La historia del pionono se remonta a 1897 en la localidad de Santa Fe, en Granada (España). Ceferino Isla González, fundador de las Pastelerías Casa Isla, era también muy devoto de la Madre de Dios y quería rendir un homenaje al Pontífice por haber proclamado el dogma mariano.
El sitio web de Pastelerías Casa Isla recuerda que “este no era otro que Pío IX (Pío Nono); el último Papa Rey, el Papa bajo cuyo pontificado los Estados Pontificios pasaron a formar parte de la nueva Italia que surgía con la reunificación”, que con el tiempo se fueron reduciendo hasta la actual Ciudad del Vaticano.
“En este contexto Ceferino madura su idea de crear un nuevo pastel que no solo lleve el nombre del Papa, sino que además, el pastel recuerde la figura papal: aspecto cilíndrico y algo rechoncho (bizcocho humedecido enrollado sobre sí mismo), revestido como el Papa con un balandrán blanco (canastilla de papel en cuyo interior se deposita el bizcocho humedecido), y coronilla de crema azucarada y tostada sobrepuesta al cilindro de bizcocho, que quiere simbolizar el solideo con el que el Papa cubre su coronilla”.
- Para el arrollado:
- – Huevos 4 unid.
- – Azúcar 3 cdas.
- – Almidón de maíz 3 cdas.
- – Harina 3 cdas.
- – Cacao amargo 2 cdas.
Para el relleno:- – ½ taza de praliné de maní (misma cantidad de caramelo y maní, lo pones en una placa un poco aceitada, esparcís el caramelo, el maní y dejas que se enfrie).
- – ¼ taza de cacao en polvo.
- – 2 tazas de crema batida.
- – 1 taza de caramelo.
Para decorar:- – Praliné de mani.
– 1 taza de chips de chocolate. Salsa de caramelo:- – Azúcar 250 g.
- – Crema 80 g (tener extra en caso de desear fluida).
Procedimiento:
1. Batir los huevos con el azúcar. Agregar los secos tamizados y colocar en un placa con papel manteca enmantada y enharinada. Colocar la mezcla y esparcir bien.
2. Cocinar a horno fuerte por 10 minutos. Dejar enfriar.
3. Rellenar.
4. Para la salsa, hacer un caramelo a seco y agregar la crema. Cocinar unos minutos (de ser necesario agregar más crema para que quede líquido).
Por consultas al Chef Gustavo Giardina, lo puede hacer vía mail: [email protected] Fan Page: https://www.facebook.com/ChefGustavoGiardina/
Comentarios