El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para el norte de Córdoba, Augusto Díaz, informó a un medio local que participaron alrededor de 50 personas, entre adolescentes y jóvenes.
«El personal policial se hizo presente en el domicilio y pudo identificar a algunos de los asistentes, mientras que otros se escaparon por el patio de la casa», precisó.
Ante esto, el intendente de San José de la Dormida, Alejandro Allende; la directora del hospital regional, Cristina Pérez; el comisario local, Mario Martín; y Díaz, brindaron una conferencia para solicitar que los jóvenes que huyeron acudan a los centros de hisopado.
«Lo único positivo es que todos los asistentes son de San José de la Dormida. Y a raíz de la conferencia, entre 10 y 15 personas se presentaron de manera voluntaria y reconocieron que participaron de la fiesta», agregó.
Respecto al organizador del evento, reveló que se trata de un policía que dio positivo de coronavirus. Según se pudo conocer que el efectivo se desempeña en la Patrulla Rural del departamento Totoral, que fue el DJ de la fiesta y que ya presentaba síntomas.

«Barajamos dos hipótesis: la primera opción es que asistió una joven con Covid-19 y que infectó a otros dos presentes. La otra, más pesimista, es que tengamos un asintomático y que haya contagiado a otras tres personas», señaló.
Augusto Díaz detalló que el lunes se notificaron nueve infectados, todos a raíz de la fiesta ilegal, y que tras el reporte de este martes ya acumulan 22 casos positivos activos.
«Entendemos que están cansados de la cuarentena, pero hoy más que nunca es necesaria la empatía. El adolescente quizá tenga un simple resfrío, pero ellos serán los vectores de la transmisión de la enfermedad hacia sus familiares adultos», reflexionó.
Por último, comentó que durante la semana continuarán con los estudios de PCR a las personas que asistieron al evento clandestino. «Y seguimos invitando a los restantes», cerró la entrevista el funcionario.
Comentarios