La banda española de ska, SKA-P anunció a través de sus redes sociales que su disco «El Vals del Obrero» cumple este 22 de marzo ya un cuarto de siglo, pues vio la luz un día como hoy de 1996, dicho álbum fue el que le abrió el camino en la música a la banda del barrio de Vallecas en Madrid.
Para los seguidores de la banda y del ska en general este disco marca un ates y un después del género en español, pues es de recordar que los orígenes de este movimiento se dan en la isla de Jamaica y posteriormente toman impulso en el Reino Unido.
SKA-P y «El Vals del Obrero»
En sus letras la banda hace ver su visión anticapitalista, antifascista, en pro de la libertad sexual, apuestan por la legalización de las drogas, hacen una dura crítica a los medios de comunicación y se manifiestan por causas de las minorías como es el caso de los indígenas.
La banda comenzó en 1994 con un grupo de amigos de Vallecas y El País Vasco; su primer disco fue un homónimo que no tuvo tanto éxito, pero que los dio a conocer, el estallido de su fama como banda vino con el segundo álbum: «El Vals del Obrero», cuya melodía del mismo nombre, hoy 25c años después, sigue siendo un himno alrededor del mundo de habla hispana, pues se trata de una reivindicación a la clase obrera.
La banda no ha dejado de ser polémica, pues en diversas ocasiones han mostrado su simpatía por la Revolución Bolivariana y compusieron una canción llamada «El Libertador» en honor a Simón Bolivar.
Comentarios